Derecho administrativo y análisis económico del Derecho

Una perspectiva neo-institucional para Colombia

Autores/as

  • Maria Alexandra Ortiz Cabrera Universidad Externado de Colombia
  • Mónica Safar Universidad Externado de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.61243/calamo.23.459

Palabras clave:

Estado social y democrático de Derecho, Administración, Instituciones jurídicas, Eficiencia, Neo-institucionalismo

Resumen

Este artículo examina la justificación y la importancia actual del Derecho Administrativo para reafirmar su valor instrumental en la construcción de un Estado Social y Democrático de Derecho. Asimismo, el trabajo busca comprender el papel de la economía aplicada —en particular, el Análisis Económico del Derecho— y su metodología, realizando una breve revisión de sus orígenes y escuelas de pensamiento. Se presta especial atención a la perspectiva del neo-institucionalismo como marco de referencia para acercar la administración y sus instituciones jurídicas al uso óptimo de los recursos disponibles, promoviendo la transformación de sus mecanismos de acción en términos de eficiencia. La metodología se centra en la revisión bibliográfica y el análisis del tema. 

Biografía del autor/a

Maria Alexandra Ortiz Cabrera, Universidad Externado de Colombia

Abogada y magíster en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia. Actualmente cursa un doctorado en Derecho en la misma institución. Además, cuenta con un posgrado en Análisis Económico del Derecho y Derecho del Consumidor. Actualmente se desempeña como profesora investigadora en el Departamento de Derecho, Comunicaciones y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Derecho y Economía (ALACDE).

Mónica Safar, Universidad Externado de Colombia

Abogada y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia; Magíster en Derecho, Economía y Políticas Públicas del Instituto Universitario de Investigación José Ortega y Gasset y la Universidad Complutense de Madrid; Máster en Análisis Económico del Derecho de la Universidad Complutense de Madrid; tiene un certificado de Posgrado en Derecho y Política de la Contratación Pública Internacional de la Universidad de Bottingham. Profesora investigadora del Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia. Áreas de investigación: Contratación Estatal y Análisis Económico del Derecho. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Derecho y Economía (ALACDE).

Citas

Baena, Samuel and Camilo Perdomo. 2018. “La dimensión teleológica del derecho administrativo: En búsqueda de un nuevo paso en la evolución dogmática”. En: El Derecho Administrativo como idea y sus transformaciones contemporáneas, editado por Daniel Castaño (30.ª ed.), 87-134. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv1ddcvpf.5

Balbín, Carlos. 2020. Crisis del Derecho Administrativo. Bases para una nueva teoría general. Bogotá: Astrea.

Becker, Gary. 1976. The Economic Approach to Human Behavior. Chicago: University of Chicago Press.

Bullard González, Alfredo. 2003. Derecho y economía. El análisis económico de las instituciones legales. Palestra Editores. Edición digital. ISBN: 9786123251147.

Cabrillo, Francisco, Sean Fitzpatrick y Julio Gómez-Pomar. 2008. Estrategias para un gobierno eficaz. Bogotá: Editorial Empresarial Universidad Externado de Colombia.

Calabresi, Guido. 1984. El coste de los accidentes: análisis económico y jurídico de la responsabilidad civil. Barcelona: Ariel.

Cooter, Robert and Michael Gilbert. 2022. Public Law and Economics. Oxford: Oxford University Press. DOI: https://doi.org/10.1093/oso/9780197655870.001.0001

Carvajal Sánchez, Iván. 2023. “El impacto de la calidad normativa en el derecho administrativo”. En: Balance y desafíos del estado regulador, supervisor, promotor y empresario. Tomo I, (24.ª ed.). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

Chavance, Bernard. 2018. La economía institucional. México: Fondo de Cultura Económica.

Coase, Ronald. 1992. “El mercado de los bienes y el mercado de las ideas”. Estudios Públicos, núm. 45. https://www.estudiospublicos.cl/index.php/cep/article/view/1398

Cooter, Robert and Thomas Ulen. 1998. Derecho y economía. México: Fondo de Cultura Económica.

Cortés, Pascual. 2017. “La regulación del uso de gases lacrimógenos como reacción frente a la protesta: aproximación crítica desde el análisis económico del derecho administrativo”. Derecho y Crítica Social, 3(2): 191-221.

García de Enterría, Eduardo andyTomás Ramón Fernández. 2000. Curso de derecho administrativo, Vol. 1 (10th ed.). Madrid: Civitas.

Garrido Falla, Fernando; Olmeda, Alberto Palomar andyHerminio Losada González. 2005. Tratado de derecho administrativo, Volumen I, Parte general (14ª. ed.). Madrid: Editorial Tecnos.

Gianinni, Massimo Severo. 2023. Derecho Administrativo. Madrid: Ediciones Olejnik.

Sunstein, Cass, Christine Jolls and Richard Thaler. 1998. “A behavioral approach to law and economics”. Stanford Law Review, 50. DOI: https://doi.org/10.2307/1229304 DOI: https://doi.org/10.2307/1229304

Kuhn, Thomas S. 1971. La estructura de las revoluciones científicas. México: Fondo de Cultura Económica.

Lozano Rodríguez, Eleonora. 2016. “La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y el pasivo contingente por sentencias, conciliaciones y laudos arbitrales”. En Nuevas tendencias del Derecho Administrativo, coordinado por Helena Alviar García. Bogotá: Universidad de los Andes. https://ediciones.uniandes.edu.co/gpd-nuevas-tendencias-del-derecho-administrativo-9789583511042-67f8611a32c0b.html

Medina Romero, Miguel Ángel. 2012. “El Derecho Administrativo y el análisis económico: consideraciones preliminares para el caso de México”. En Anuario Jurídico y Económico Escurialense, XLV: 235-258. https://vlex.es/vid/ana-lisis-consideraciones-preliminares-xico-458912570

Monroy Cely, Daniel Alejandro. 2023. Análisis económico del derecho. Fundamentos y escuelas, Tomo XIX. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

Montaña Plata, Alberto. 2010. Fundamentos del derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

DNP. Ver: Departamento Nacional de Planeación (National Planning Department). 2024. Notas de política en mejora regulatoria, serie 1. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Gobierno_DDHH_Paz/Gob_Asuntos_Internacionales/Mejora_Regulatoria/2024/Nota_Politica_Evaluaci%C3%B3n_ex_post_regulacion.pdf

DNP. Ver: Departamento Nacional de Planeación (National Planning Department). 2022. Notas de política en mejora regulatoria, serie 2. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/ModernizacionEstado/EReI/Serie_02_Inventario_Normativo.pdf

OECD. 2018. Integrity for good governance in Latin America and the Caribbean. París: OECD. https://www.oecd.org/es/publications/integridad-para-el-buen-gobierno-en-america-latina-y-el-caribe_9789264307339-es.html

OECD. 2016. Reviews of regulatory reform. Colombia. Methodological guide for regulatory impact analysis. París: OECD. https://www.oecd.org/en/publications/regulatory-impact-analysis_9789264067110-en.html

OECD & IDB. 2020. Panorama of public administrations: Latin America and the Caribbean. París: OECD. https://publications.iadb.org/es/panorama-de-las-administraciones-publicas-america-latina-y-el-caribe-2020

Palacios Lleras, Andrés. 2009. “Introducción al análisis económico del derecho administrativo”. Revista de Derecho Público, núm. 22: 3-24. https://derechopublico.uniandes.edu.co/

Parejo Alfonso, Luciano. 2011. Lecciones de derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia: Tirant Lo Blanch.

Posner, Richard. 2013. El análisis económico del derecho. México: Fondo de Cultura Económica.

Rebollo Puig, Manuel and Diego Vera Jurado, 2023. Derecho Administrativo. Tomo I: Conceptos fundamentales, fuentes y organización. Madrid: Marcial Pons.

Roemer, Andrés. 1994. Introducción al análisis económico del derecho. México: Instituto Tecnológico Autónomo de México, Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Fondo de Cultura Económica.

Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. 2023. Compendio de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Tirant Lo Blanch.

Shavell, Steven. 2016. Fundamentos del análisis económico del derecho. Editorial Universitaria Ramón Areces.

Schiavi, Pablo. 2024. “Buena administración electrónica y transformación digital en la administración pública”. En: El derecho administrativo ante los retos institucionales del país, 617-640. Lima: Editora Astros.

Williamson, Oliver. 2009. Las instituciones económicas del capitalismo. México: Fondo de Cultura Económica.

Yeung, Luciana and Bradson Camelo. 2024. Una introducción al derecho y economía contemporáneos. Bogotá: Editorial Tirant Lo Blanch.

Publicado

2025-07-02

Cómo citar

Ortiz Cabrera, M. A., & Safar, M. (2025). Derecho administrativo y análisis económico del Derecho : Una perspectiva neo-institucional para Colombia . Revista Cálamo, (23), 97–111. https://doi.org/10.61243/calamo.23.459