Convocatoria a presentar propuestas de Dossier
Cálamo invita a presentar propuestas de coordinación del Dossier de Cálamo 25, a publicarse en julio de 2026.
Leer más acerca de Convocatoria a presentar propuestas de DossierCálamo invita a presentar propuestas de coordinación del Dossier de Cálamo 25, a publicarse en julio de 2026.
Leer más Leer más acerca de Convocatoria a presentar propuestas de DossierLas convergencias entre el Derecho y la Economía son más que una simple interacción entre dos campos académicos; son un reflejo de cómo las estructuras legales y las fuerzas del mercado se entrelazan para formar la base de nuestras sociedades. Esta relación compleja y dinámica se manifiesta en múltiples niveles, desde decisiones individuales hasta políticas globales, afectando tanto a pequeñas comunidades como a economías enteras.
El Derecho, con sus principios y normativas, establece el marco legal dentro del cual operan tanto individuos como entidades corporativas. Esta estructura no solo dicta las reglas del juego económico, sino que también proporciona el terreno para la resolución de conflictos y la protección de derechos y libertades. En contraste, la Economía, como estudio de la asignación de recursos y las decisiones de los agentes, revela cómo estos marcos legales influyen en el comportamiento económico, determinando la eficiencia y justicia de los mercados.
El papel del Derecho y la Economía en la promoción de la equidad y la eficiencia es un tema de creciente importancia. Las decisiones en estas áreas no solo configuran la distribución de la riqueza y las oportunidades, sino que también tienen el poder de abordar o perpetuar desigualdades sociales y económicas. Por lo tanto, es fundamental un enfoque equilibrado que considere tanto los principios legales como las realidades económicas para construir mejores sociedades.
Por todo ello, un análisis profundo de la interacción entre Derecho y Economía es esencial para comprender y enfrentar los desafíos contemporáneos. Al desentrañar cómo estas dos disciplinas se influencian mutuamente, se abren caminos hacia soluciones innovadoras y sostenibles para los problemas que enfrenta nuestra sociedad global. Este tema no solo ofrece una oportunidad para un análisis académico riguroso, sino que también invita a reflexionar sobre cómo podemos moldear un futuro más equitativo y próspero.
Cálamo es una revista académica, de publicación semestral (enero y julio), editada por la Facultad de Derecho de la Universidad de las Américas, Ecuador. Está dirigida a la comunidad científica y al público interesado en los estudios jurídicos y su relación con las demás ciencias. Cálamo tiene como objetivo y misión generar y difundir un conocimiento interdisciplinar del Derecho que aporte al análisis de las problemáticas contemporáneas, con especial énfasis en Latinoamérica. Es una revista de acceso abierto que se publica en formato digital e impreso desde el año 2014.
Revista de estudios jurídicos Cálamo - ISSN digital 2737-6133 - ISSN impreso 1390-8863
Facultad de Derecho, Universidad de las Américas, Ecuador
Av. de los Granados E12-41 y Colimes esquina, Quito, Ecuador - (593) 2 3981000 - calamo@udla.edu.ec
Implementación y mantenimiento técnico: