El proceso migratorio y sus alternativas desde la óptica de HARDT y NEGRI

Autores/as

  • Paula Verdugo Ferretti

DOI:

https://doi.org/10.61243/calamo.5.273

Palabras clave:

Migración, Estado-nación, Poder del capital global, Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Principio de igualdad y no discriminación

Resumen

Este trabajo analiza las alternativas frente a un sistema migratorio que no funciona. Para ello se realiza una lectura de los argumentos de Michael Hardt y Antonio Negri en su obra Imperio. Con esta base, se problematiza la relación entre el Estado-nación y la hegemonía del capital global, que evidencia no solo la pérdida del control de los flujos migratorios por parte de los Estados-nación, sino que en su intento por regularla, se instauran sistemas ineficientes y violatorios de los derechos humanos. Por tanto, un sistema migratorio justo y eficiente solo será posible basado en evidencias empíricas, en el marco del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, contando con estrategias y políticas estatales y globales afirmadas en la protección, participación y responsabilidad.

Biografía del autor/a

Paula Verdugo Ferretti

Doctora en Jurisprudencia y Abogada de los Tribunales de Justicia de la República por la Universidad del Azuay. Especialista Superior en Derecho Constitucional por la Universidad Andina Simón Bolívar. Coordinadora jurídica de la Sala de la Familia, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de la Corte Nacional de Justicia. Líneas de investigación: Derechos humanos e interculturalidad y Control de constitucionalidad

Citas

CEPAL. 2006. Migración internacional, derechos humanos y desarrollo en América Latina y el Caribe: Síntesis y conclusiones. LC/G.2303 (SES.31/11). Montevideo: Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Disponible en http://www.cepal.org/publicaciones/xml/0/24020/DGE2303%28SES.31-11%29-Migracion-Web.pdf

Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD). 2004. Los derechos de los no ciudadanos. Recomendación General 30. HRI/GEN/1/ Rev.9 (Vol.II) http://confdts1.unog.ch/1%20SPA/Tradutek/Derechos_hum_Base/CERD/00_3_obs_grales_CERD.html#GEN30

Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CESCR). 2009. La no discriminación y los derechos económicos, sociales y culturales. Observación General 20. ONU Doc. E/C.12/GC/20. http://confdts1.unog.ch/1%20SPA/Tradutek/Derechoshum_Base/CESCR/00_1_obs_grales_Cte%20Dchos%20Ec%20Soc%20Cult.html#GEN20

CIDH. 2003. Condición jurídica y derechos de los migrantes indocumentados. Opinión Consultiva 18. OC-18/03. Costa Rica: CIDH. http://www.corteidh.or.cr-/docs/opiniones/seriea_18_esp.pdf

CIDH. 2002. Condición jurídica y derechos humanos del niño. Opinión Consultiva 17. OC-17/02. Costa Rica. http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_17_esp.pdf

Clemens, Michael A. 2011. Enonomics and Emigration: Trillion-Dollar Bills on the Sidewalk? Journal of Economic Perspective, 25 (3): 83-106. Disponible en http://pubs.aeaweb.org/doi/pdfplus/10.1257/jep.25.3.83

Clemens, Michael A., Claudio E. Montenegro y Lant Pritchett. 2008. The Place Premium: Wage Differences for Identical Workers across the U.S. BorderWorking Paper 148. Center of Global Development. Disponible en http://www.cgdev.org/sites/default/files/16352_file_CMP_place_premium_148.pdf

Hardt, Michael, y Antonio Negri. 2000. Imperio. Traducido por Eduardo Sadier. Disponible en http://www.ddooss.org/articulos/textos/Imperio_Negri_Hardt.-pdf

ICMPD. 2016. Rabat Process. Disponible en http://www.icmpd.org/our-work/migration-dialogues-/rabat-process/

Norwegian Refugee Council. 2015. 19.3 Million Displaced by Disasters But “mother Nature Not to Blame”. NRC (julio 20). Disponible en https://www.nrc.no/news/2015/july/19.3-million-displaced-bydisasters-but-mother-nature-not-to-blame/

OHCRH. 1986. La situación de los extranjeros con arreglo al Pacto. Observación General 15. ONU Doc. HRI/GEN/1/Rev.7. http://www.acnur.org/t3/fileadmin/-Documentos-/BDL/2001/1403.pdf?view=1

Organización Internacional para las Migraciones (OIM). 2014. Hechos y cifras (2014). OIM. Disponible en http://oim.org.mx/hechos-y-cifras-2

Organización Internacional para las Migraciones (OIM). 2013. Informe sobre las migraciones en el mundo 2013: El bienestar de los migrantes y el desarrollo. Suiza. http://publications.iom.int-/system/files/pdf/wmr2013_sp.pdf

OIM. s. f. EU-Horn of Africa Migration Route Initiative (Khartoum Process). Disponible en https://www.iom.int/eu-horn-africa-migration-route-initiative-khartoum-process

Organización de las Naciones Unidas (ONU). 1966a. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. A.G. Res. 2200 A (XXI), ONU Doc. A/6316. http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest-/Pages/CCPR.aspx

ONU. 1966b. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. A.G. Res. 2200 A (XXI), ONU Doc. A/6316. http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CESCR.aspx

ONU. 1948. Declaración Universal de Derechos Humanos. 1948. A.G. Res. 217 A (III), ONU Doc. A/810. http://www.un.org/es-/documents/udhr/

Pérez, Claudi. 2016. Bruselas reprocha a España su falta de compromiso en la acogida de refugiados. El País, abril 12, sec. Internacional. Disponible en http://internacional.elpais.com/internacional/2016/04/12/actualidad/1460447385_988511.html

Reich, Robert. 2013. Global Capital and the Nation State. Robert Reich’s Blog, Mayo, 20. Disponible en http://robertreich.org/post/50890974932

The White House. 2014. Remarks by the President in Address to the Nation on Immigration. whitehouse. gov, noviembre 20. (Traducción propia) Disponible en https://www.whitehouse.gov/the-pressoffice/2014/11/20/remarks-president-address-nation-immigration

UNCTAD. 2009. Informe sobre las inversiones en el mundo: Empresas transnacionales, producción agrícola y desarrollo. Nueva York y Ginebra: Conferencia de las Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo. Disponible en http://unctad.org/es/Docs/wir2009overview_sp.pdf

Publicado

2023-10-24

Cómo citar

Verdugo Ferretti, P. (2023). El proceso migratorio y sus alternativas desde la óptica de HARDT y NEGRI. Revista Cálamo, (5), 51–61. https://doi.org/10.61243/calamo.5.273