Normas de citación
Los artículos académicos sometidos a revisión del Comité Editorial deberán cumplir con las siguientes pautas de citación Chicago 18ª edición.
2.1. Libro:
Un autor |
Esquema de la referencia |
Apellidos, Nombre autor. Título del libro en cursiva. Edición. Editorial, Año de publicación. |
Referencia |
Barceló, Pedro. Breve historia de Grecia y Roma. 2.ª ed. Alianza, 2001. |
|
Nota al pie de página |
1Pedro Barceló, Breve historia de Grecia y Roma, 2.ª ed. (Alianza, 2001), 21. 2Barceló, Breve historia de Grecia y Roma, 22. |
|
Dos autores |
Esquema de la referencia |
Apellidos, Nombre autor1, y Nombre Apellidos autor2. Título del libro en cursiva. Edición. Editorial, Año de publicación. |
Referencia |
Fatás, Guillermo, y Gonzalo Borrás. Diccionario de términos de arte. Alianza, 2002. |
|
Nota al pie de página |
1Guillermo Fatás y Gonzalo Borrás, Diccionario de términos de arte (Alianza, 2002), 21. 2Fatás y Borrás, Diccionario de términos..., 22. |
|
Tres a seis autores |
Esquema de la referencia |
Apellidos, Nombre autor1, Nombre Apellidos autor2 y Nombre Apellidos autor3. Título del libro en cursiva. Edición. Editorial, Año de publicación. |
Referencia |
Alvar, Carlos, José Carlos Mainer y Rosa Navarro. Breve historia de la literatura española. Alianza, 1997 |
|
Nota al pie de página |
1Carlos Alvar, et al., Breve historia de la literatura española (Alianza, 1997), 21. 2Alvar, et al., Breve historia de la literatura española, 22. |
|
Más de seis autores |
Esquema de la referencia |
Apellidos, Nombre autor1, Nombre Apellidos autor2, Nombre Apellidos autor3, et al. Título del libro en cursiva. Edición. Editorial, Año de publicación. |
Referencia |
Domínguez Monedero, Adolfo, Domingo Plácido Suárez, Javier Gómez Espelosín, et al. Historia del mundo clásico a través de sus textos: Grecia. Alianza, 1999. |
|
Nota al pie de página |
1Adolfo Domínguez Monedero, et al., Historia del mundo clásico a través de sus textos: Grecia (Alianza, 1999), 21. 2Domínguez Monedero et al., Historia del mundo clásico..., 22. |
|
Editor en lugar de autor |
Esquema de la referencia |
Apellidos, Nombre autor, abreviatura función. Título del libro en cursiva. Edición. Editorial, Año de publicación. |
Referencia |
Kendi, Ibram X., and Keisha N. Blain, eds. Four Hundred Souls: A Community History of African America, 1619–2019. One World, 2021. |
|
Nota al pie de página |
1Ibram X. Kendi and Keisha N. Blain, eds., Four Hundred Souls: A Community History of African America, 1619–2019 (One World, 2021), xiv 2Ibram and Keisha, Four Hundred Souls, xvi |
2.2. Capítulo de libro:
Un autor |
Esquema de la referencia |
Apellidos, Nombre autor del capítulo. "Título del capítulo". En Título del libro en cursiva, editado/coordinado por Nombre Apellidos editor/coordinador. Editorial, Año de publicación. |
Referencia |
Balfour, Sebastian. "España desde 1931 hasta hoy". En Historia de España, editado por Raymond Carr. Península, 2007. |
|
Nota al pie de página |
1Sebastian Balfour, "España desde 1931 hasta hoy", en Historia de España, ed. por Raymond Carr (Península, 2007), 21. 2Balfour, "España desde 1931 hasta hoy", 22. |
|
Dos autores |
Esquema de la referencia |
Apellidos, Nombre autor1 del capítulo, y Nombre Apellidos autor2 del capítulo. "Título del capítulo". En Título del libro en cursiva, editado/coordinado por Nombre Apellidos editor/coordinador. Editorial, Año de publicación. |
Referencia |
Beltrán Noguer, María Teresa, y Antonio Peñafiel Ramón. "Ópera de corte y presencia mitológica en la España de los primeros Borbones". En Historia y sociabilidad, coordinado por Juan Bautista Vilar Ramírez. Universidad de Murcia, 2007. |
|
Nota al pie de página |
1María Teresa Beltrán Noguer y Antonio Peñafiel Ramón, "Ópera de corte y presencia mitológica en la España de los primeros Borbones", en Historia y sociabilidad, coordinado por Juan Bautista Vilar Ramírez (Universidad de Murcia, 2007), 21. 2Noguer y Peñafiel Ramón, "Ópera de corte y presencia mitológica", 22 |
Para publicaciones de más de dos autores se deberá seguir la misma dinámica que la sección 2.1. sobre publicaciones para libros.
2.3. Libro electrónico:
Un autor |
Esquema de la referencia |
Apellidos, Nombre autor. Título del libro en cursiva. Edición. Editorial, Año de publicación. URL del recurso. |
Referencia |
Domenech Belda, Carolina. La escritura jeroglífica egipcia. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2004. http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcx06f9. |
|
Nota al pie de página |
1Carolina Domenech Belda, La escritura jeroglífica egipcia (Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2004), 21, http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcx06f9. 2Domenech Belda, La escritura jeroglífica egipcia, 22. |
|
Dos autores |
Esquema de la referencia |
Apellidos, Nombre autor1, y Nombre Apellidos autor2. Título del libro en cursiva. Edición. Editorial, Año de publicación. URL del recurso. |
Referencia |
Chiappe, Doménico, y Joel Aguilar. Literatura digital: del códice a la pantalla y aterrizaje en escena. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2009. http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmccg066. |
|
Nota al pie de página |
1Doménico Chiappe y Joel Aguilar, Literatura digital: del códice a la pantalla y aterrizaje en escena (Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2009), 21, http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmccg066. 2Chiappe y Aguilar, Literatura digital..., 22. |
Para publicaciones de más de dos autores se deberá seguir la misma dinámica que la sección 2.1. sobre publicaciones para libros.
2.4. Artículo en revista científica:
Un autor |
Esquema de la referencia |
Apellidos, Nombre autor. "Título del artículo". Título de la revista en cursiva volumen de la revista, nº de la revista (Año de publicación): páginas que abarca el artículo. DOI o URL del recurso |
Referencia |
Santangelo, Federico. "Roman Politics in the 70s b.c.: a Story of Realignments?". Journal of Roman Studies 104 (2014) : 1-27. doi:10.1017/S0075435814000045 |
|
Nota al pie de página |
1Federico Santangelo, "Roman Politics in the 70s b.c.: a Story of Realignments?", Journal of Roman Studies 104 (2014) : 22, doi:10.1017/S0075435814000045. 2Santangelo, "Roman Politics in the 70s b.c..." : 23. |
|
Dos autores |
Esquema de la referencia |
Apellidos, Nombre autor1, y Nombre Apellidos autor2. "Título del artículo". Título de la revista en cursiva volumen de la revista, nº de la revista (Año de publicación): páginas que abarca el artículo. DOI o URL del recurso. |
Referencia |
Arrabal Sánchez, Gabriel, y Miguel de Aguilera Moyano. "Comunicar en 140 caracteres. Cómo usan Twitter los comunicadores en España". Comunicar, n.º 46 (2016) : 9-17. http://dx.doi.org/10.3916/C46-2016-01. |
|
Nota al pie de página |
1Gabriel Arrabal y Miguel de Aguilera, "Comunicar en 140 caracteres. Cómo usan Twitter los comunicadores en España", Comunicar, n.º 46 (2016): 9-17, http://dx.doi.org/10.3916/C46-2016-01. 2Arrabal y De Aguilera, "Comunicar en 140 caracteres..." : 19 |
|
Tres a seis autores |
Esquema de la referencia |
Apellidos, Nombre autor1, Nombre Apellidos autor2, Nombre Apellidos autor3, Nombre Apellidos autor4, Nombre Apellidos autor 5 y Nombre Apellidos autor6. "Título del artículo". Título de la revista en cursiva volumen de la revista, nº de la revista (Año de publicación): páginas que abarca el artículo. DOI o URL del recurso. |
Referencia |
Weitz, Nina, Henrik Carlsen, Mans Nilsson y Kristian Skånberg. "Towards systemic and contextual priority setting for implementing the 2030 Agenda." Sustainablity Science 13, no. 2 (2018) : 531-548. https://DOI10.1007/s11625-017-0470-0. |
|
Nota al pie de página |
1Nina Weitzs et al., "Towards systemic and contextual priority setting for implementing the 2030 Agenda." Sustainablity Science 13, no. 2 (2018) : 539-540, https://DOI10.1007/s11625-017-0470-0. 2Weitz et al., "Towards systemic and contextual priority setting... " : 541 |
|
Más de seis autores |
Esquema de la referencia |
Apellidos, Nombre autor1, Nombre Apellidos autor2, Nombre Apellidos autor3, et al. "Título del artículo". Título de la revista en cursiva volumen de la revista, nº de la revista (Año de publicación): páginas que abarca el artículo. DOI o URL del recurso. |
Referencia |
Valdés, Guadalupe, Joshua A. Fishman, Rebecca Chávez, et al. "Maintaining spanish in the United States: steps toward the effective practice of heritage language re-acquisition/development". Hispania 91, n.º1 (2008): 4-24. http://www.jstor.org/stable/20063620. |
|
Nota al pie de página |
1Guadalupe Valdés et al., "Maintaining spanish in the United States: steps toward the effective practice of heritage language re-acquisition/development", Hispania 91, n.º1 (2008), 18. http://www.jstor.org/stble/2063620. 2Valdés et al., "Maintaining spanish...", 19. |
2.5. Artículo en prensa:
Un autor/Prensa impresa |
Esquema de la referencia |
Apellidos, Nombre autor. "Título del artículo". Título del periódico en cursiva, día de mes de año de publicación. |
Referencia |
Villena, Marta. "La estética del feminismo en Instagram". El País, 1 de febrero de 2019. |
|
Nota al pie de página |
1Marta Villena, "La estética del feminismo en Instagram", El País, 1 de febrero de 2019, 36 2Villena, "La estética del feminismo...", 38 |
|
Un autor/Prensa digital |
Esquema de la referencia |
Apellidos, Nombre autor. "Título del artículo". Título del periódico en cursiva, día de mes de año de publicación. URL del recurso. |
Referencia |
Finkel, Jori. "El arte de Kurt Cobain". The New York Times, 30 de junio de 2017. https://www.nytimes.com/es/2017/06/30/el-arte-de-kurt-cobain/. |
|
Nota al pie de página |
1Jori Finkel, "El arte de Kurt Cobain", The New York Times, 30 de junio de 2017, 18, https://www.nytimes.com/es/2017/06/30/el-arte-de-kurt-cobain/. 2Finkel, "El arte de Kurt Cobain", 22 |
Para publicaciones de más de dos autores se deberá seguir la misma dinámica que la sección 2.4. sobre publicaciones para artículos de revista.
2.6. Artículo en web/blog:
Un autor/Web |
Esquema de la referencia |
Título de la web en cursiva. URL del recurso.* *Las citas de entradas de blog suelen aparecer únicamente en nota; sin embargo, si un blog se cita frecuentemente, puede incluirse en la bibliografía.
|
Referencia |
Jot Down. https://www.jotdown.es/2018/12/escritorasenlasombra/. |
|
Nota al pie de página |
1Ágata Sala, "Escritoras en la sombra", Jot Down, 17 de dic. de 2018. https://www.jotdown.es/2018/12/escritoras-en-la-sombra/. 2Sala, "Escritoras en la sombra"... |
|
Un autor/Blog |
Esquema de la referencia |
Título del blog en cursiva (blog). URL del recurso.* *Las citas de entradas de blog suelen aparecer únicamente en nota; sin embargo, si un blog se cita frecuentemente, puede incluirse en la bibliografía.
|
Referencia |
Hyperstudio - Digital Humanities at MIT (blog). http://hyperstudio.mit.edu/blog/thoughts/digital-humanities-vs-the-digital-humanist/. |
|
Nota al pie de página |
1Whitney Anne Trettien, "Digital humanities vs. the digital humanist", Hyperstudio - Digital Humanities at MIT (blog), 26 de abril de 2010, http://hyperstudio.mit.edu/blog/thoughts/digital-humanities-vs-the-digital-humanist/. 2Trettien, "Digital humanities vs. the digital humanist". |
2.7. Jurisprudencia:
Ninguna de las ediciones del estilo Chicago ha contenido indicaciones específicas sobre cómo citar textos legales o jurisprudencia en el ámbito de otros países y entornos que no sean EEUU, Canadá, Reino Unido y tratados y documentos de ambito internacional o de Naciones Unidas.
Para ello toma como fuentes dos estilos muy similares entre si:
- The Bluebook: A Uniform System of Citation. 21st ed. Harvard Law Review Association, 2020. https://www.legalbluebook.com/. Permite un free-trial previo registro y además ofrece gratuitatmente una quick style guide.
- ALWD Guide to Legal Citation. 7th ed. Edited by the Association of Legal Writing Directors and Carolyn V. Williams. Aspen Publishing, 2021. https://www.alwd.org/about-guide. No hay acceso abierto.
Para citar legislación y jurisprudencia española, de otros países o europea, consulte el apartado Legislación y jurisprudencia de esta guía, donde encontrará recomendaciones generales para la elaboración de citas y referencias.
La elaboración de la presente guía temática tomó como base la guía de citas bibliográficas estilo Chicago 18ava edición, elaborada por la Universidad Carlos III de Madrid. Para otro tipo de publicaciones no descritas anteriormente, se recomienda a los autores dirigirse a la cuenta original:
Mica, ¿Qué te parece toda esta sección y esta parte? Se me ocurre que, para evitar cualquier problema con plagios y ahorrarnos la redacción de toda esta sección, podríamos enviar un correo pidiendo que nos autoricen la difusión. Esto debemos conversarlo con Lydia.