Código de ética

4.1. Contra la discriminación y el odio:

UDLA Law Review se reserva el derecho de rechazar de plano la publicación de artículos, documentos u blogs de opinión que hagan apología o inciten al odio y/o discriminación de personas o grupos por razones de etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, género, identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición socioeconómica, orientación sexual, discapacidad, entre otras.

El análisis de una problemática en un ordenamiento jurídico de un pueblo, comunidad o nacionalidad indígena, así como de un país, región o continente determinado, no se considerará como una manifestación de apología o incitación al odio y/o discriminación. Tampoco se considerará discriminatorio un análisis o crítica formulada a una propuesta de reforma normativa impulsada por una persona o grupo determinado.

4.2. Contra el plagio académico:

Los autores y autoras se comprometen a citar de manera precisa las ideas que han sido adoptadas de otro texto o autor; toda paráfrasis deberá contar con la referencia bibliográfica correspondiente.

Antes de la aceptación de los textos y previo su envío a pares revisores, el Comité Editorial realizará una verificación de contenido mediante el programa Turinitin. Se prohiben artículos académicos cuyo contenido sea escrito en más del 10% a la inteligencia artifical.