57
CÁLAMO / Revista de Estudios Jurídicos. Quito - Ecuador. Núm. 20 (Enero, 2024): 57-69
ISSN Impreso 1390-8863 ISSN Digital 2737-6133
Alfonso Roiz Elizondo Cálamo 20
Enero 2024
MACARIO
Sueño de una vida digna
MACARIO
Dream of a decent life
MACARIO
Sonho de uma vida digna
Alfonso Roiz Elizondo*
Recibido: 18/IX/2023
Aceptado: 30/XI/2023
Resumen
Tomando como referencia la película Macario, se re-
exiona sobre dos rasgos de la sociedad mexicana. Uno
cultural, la celebración de la muerte; y otro, estructural, la
situación en desigualdad de la población indígena. El pri-
mero sirve como marco contextual para mostrar lo segundo.
La historia comienza y transita con elementos alegóricos al
culto a la muerte. Ante la repentina esperanza de comer un
guajolote (pavo) entero, Macario debe enfrentar al Diablo, a
Dios y a la Muerte para saciar el hambre que le ha atormen-
tado toda su vida. Curar personas con una pócima mágica
le alcanza para satisfacer sus necesidades esenciales, pero se
trata sólo de un sueño de vida digna que luego se torna en
pesadilla. A partir de ello, se identican, al menos, cinco de-
rechos fundamentales que –desde su condición como per-
sona indígena– son analizados y contrastados con la pers-
pectiva de la narrativa del lme.
Palabras clave: Cinematografía; Personas indígenas; Derechos
humanos; Dignidad humana; Desigualdad; Género
Abstract
Taking the lm Macario as a reference, we reect on
two features of Mexican society: one cultural, the celebration
of death and another structural, the unequal situation of
the indigenous population. e rst serves as a contextual
framework to show the second. e story begins and moves
with allegorical elements of the cult of death. Faced with the
sudden hope of eating a whole guajolote (turkey), Macario
must face the Devil, God and Death to satisfy the hunger that
has tormented him all his life. He can only satisfy peoples
essential needs by curing them with a magic potion, but it is
only a dream of a dignied life that later turns into a nightmare.
From this, at least ve fundamental rights are identied, and
-from his condition as an indigenous person- analyzed and
contrasted with the perspective of the lms narrative.
Keywords: Cinematography; Indigenous people; Human
rights; Human dignity; Inequality; Gender
Resumo
Tomando como referência o lme Macario, reetimos
sobre duas características da sociedade mexicana: uma
cultural, a celebração da morte e outra estrutural, a situação
desigual da população indígena. O primeiro serve como
estrutura contextual para mostrar o segundo. A história
começa e avança com elementos alegóricos do culto à morte.
Diante da súbita esperança de comer um peru inteiro,
Macario deve enfrentar o Diabo, Deus e a Morte para saciar
a fome que o atormentou durante toda a vida. Só curando as
pessoas com uma poção mágica é suciente para satisfazer
as suas necessidades essenciais, mas é apenas um sonho de
uma vida digna que mais tarde se transforma num pesadelo.
A partir disso, são identicados pelo menos cinco direitos
fundamentais que – a partir de sua condição de indígena –
são analisados e contrastados com a perspectiva da narrativa
do lme.
Palavras-chave: Cinematograa; povo indígena; direitos
humanos; dignidade humana; desigualdade; gênero
* Maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y Máster en Cuestiones Contemporáneas sobre Derechos Humanos por la
Universidad Pablo de Olavide. Sus principales líneas de investigación son: derechos político-electorales, justicia electoral, participación ciudadana y
derechos humanos. Es consejero electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León, México, y profesor de Derecho
en la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad Metropolitana de Monterrey, México. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1222-2391.
Correo electrónico: alfonso.roize@uanl.edu.mx
Cómo citar este artículo: Roiz Elizondo, Alfonso. 2024. “Macario. Sueño de una vida digna. Revista de estudios jurídicos Cálamo, n.° 20:
57-69.
58 CÁLAMO / Revista de Estudios Jurídicos. Quito - Ecuador. Núm. 20 (Enero, 2024): 57-69
ISSN Impreso 1390-8863 ISSN Digital 2737-6133
Macario
Cálamo 20
Enero 2024
La muerte nos venga de la vida, la desnuda de todas
sus vanidades y pretensiones y la convierte en lo que es:
unos huesos mondos y una mueca espantable.
(Paz 1959, 52)
INTRODUCCIÓN
1 “Top 100 cine mexicano (revista SOMOS)”, nota publicada en 2017 en IMDb, página web sobre cine. Disponible en: https://www.imdb.com/list/
ls069310147/
La materialización/personicación de la Muerte
como sujeto que interactúa con la humanidad ha sido
un tema abordado varias veces en la cinematografía.
Obras que se han convertido en clásicos universales tra-
tan esa relación con enfoques profundos que nos hacen
reexionar sobre la esencia misma del ser, de la fe y de
nuestras más íntimas necesidades y convicciones. Se
piensa en ejemplos como Death takes a holiday (1934),
del director Mitchell Leisen, el grandioso lme sueco
Det sjunde inseglet (1957), del director sueco Ingmar
Bergman, seguidos de ejercicios como El lado oscuro
del corazón (1992), de Eliseo Subiela, y Meet Joe Black
(1998), de Martin Brest.
En México, tenemos el clásico del cine nacional
Macario (1959), del director Roberto Gavaldón, que
retrata la peculiar tradición mexicana de rendir culto a
la muerte. Se sirve de alegorías de esta festividad para
mostrar las situaciones de desigualdad que padecía la
población indígena en el virreinato, pero que no pa-
rece haberse disipado. La peculiaridad de su trama y
lo esencial de los temas abordados hacen de esta obra
una excelente opción para hacer un análisis con distin-
tos enfoques sociales.
Curiosamente, la película se basa en el cuento de un
autor alemán, Bruno Traven, publicado en 1950. A
veces es necesaria y benéca la capacidad de asombro,
observación y el ojo crítico de una persona extranjera
para darse cuenta de la riqueza de una nación.
Su trascendencia cultural ha sido reconocida en diver-
sas ocasiones: en 1994 fue catalogada como un clásico
mexicano incluido entre los cien mejores lmes de
la cinematografía nacional1; fue la primera película
mexicana nominada al premio Oscar como mejor
película extranjera y a la Palma de Oro del Festival de
Cannes. Asimismo, marcó un hito en la representación
del Día de Muertos (Mora 2020) y ha sido revisada en
diversos trabajos de crítica y en la academia desde la
perspectiva indígena y otras.
En este texto se presenta una descripción breve de la
tradición mexicana del culto a la muerte a n de con-
textualizar la trama y permitir una mayor comprensión
del análisis posterior. Se continúa con una sinopsis de
la película para dar paso a una revisión más especíca
con un enfoque jurídico-social sobre algunas notas
relevantes de la misma. Luego, en la parte analítica
de este ensayo, se presenta una revisión segmentada
de las afectaciones o incidencias en los derechos fun-
damentales del protagonista Macario y su familia,
como personas indígenas. Se examinan los derechos
a la alimentación, a la salud, a la medicina tradicional
indígena, a la vivienda digna y a la libertad de religión,
cuya vulneración se aprecia con la discriminación y
desigualdad que vive la población indígena; además,
con un enfoque de género, observamos cómo esta
desigualdad incrementa en el caso de las mujeres
indígenas.
Para identicar este reejo artístico de los obstáculos
estructurales y estigmas sociales que enfrenta la po-
blación indígena, se parte de la narrativa y elementos
que se aprecian en el lme seleccionado, considerando
su naturaleza como obra dramática, sin que haya ne-
cesariamente una profundización respecto del fondo
de la cuestión. Finalmente, se incluye un apartado de
59
CÁLAMO / Revista de Estudios Jurídicos. Quito - Ecuador. Núm. 20 (Enero, 2024): 57-69
ISSN Impreso 1390-8863 ISSN Digital 2737-6133
Alfonso Roiz Elizondo Cálamo 20
Enero 2024
reexiones e inquietudes y, a partir de ello, se concluye
que la identicación de estas condiciones lacerantes
permite evidenciar con la narrativa del lme que, como
2 Textos en forma de versos de tono burlón sobre la muerte de alguna persona, en pasado o futuro, generalmente con la interacción con la Muerte como
sujeto personicado.
3 Por ejemplo, la Iglesia Católica Tradicional México-Estados Unidos que hasta 2005 tenía registro ocial ante la Secretaría de Gobernación mexicana.
Ver: https://archivo.eluniversal.com.mx/nacion/124602.html
se dice en el título, sólo en un sueño se era posible al-
canzar una vida digna en la que se colmen los derechos
más básicos.
EL CULTO A LA MUERTE EN MÉXICO
La personicación de la muerte tiene un rol signi-
cativo en la cultura y tradiciones mexicanas. Desde
una visión moderna, es el ser o ente que tiene la labor
eterna de noticar y ejecutar el momento de la muerte.
Visita a quienes tienen que dejar el mundo de los vi-
vos para trascender en la memoria y la eternidad en el
mundo de los muertos. Esta visión de la muerte es una
expresión cultural que tiene su raíz en la cosmovisión
de la época prehispánica donde cada una de las culturas
y sociedades tenían una forma distinta de representar
y venerar esta imagen. Por nombrar un ejemplo: en la
tradición mexicana, cada una de las deidades a quie-
nes se les rendía culto tenían una labor especíca para
poder llegar a ese plano después de la muerte según
la causa del fallecimiento. Quienes morían por enfer-
medades o causas naturales llegaban al Mictlan, donde
eran esperados por los dioses Mictlantecuhtli y su es-
posa Mictecacihuat; los guerreros que morían durante
la batalla o las mujeres que morían durante la labor del
parto llegaban al Omeyocan, donde quien los esperaba
era el dios Huitzilopoztli (Sánchez sf).
Sin embargo, esta concepción de la trascendencia hacia
un mundo nuevo después de la muerte se vio moldeada
por la conquista española y el choque de dos culturas.
Ello se puede traducir en un sometimiento a la religión
católica, que, si bien era ajena a lo que se conocía hasta
ese entonces, dio los primeros esbozos de lo que hoy co-
nocemos como el día de muertos. Actualmente es de tal
relevancia que en la tradición católica existe una fecha
dedicada exclusivamente a esta celebración. Se lleva a
cabo el 2 de noviembre de cada año y es conocida como
el “Día de los muertos” o de los “Fieles difuntos. Se rin-
de culto a la Muerte, como el ser siempre presente en
nuestra vida, que espera el momento de hacerse visible
para ejecutar el designio mortal. De una forma pícara
y folclórica, se le representa en dulces, pan, juguetes,
velas, papel picado, catrinas, calaveras literarias
2
, en-
tre otros. “Es una de las tradiciones simbólicas más
complejas y características de México del siglo XXI y
se extiende desde las zonas rurales hasta las grandes
ciudades” (Gaytán 2008, 50).
La idea y motivación presente en esta celebración es la
de honrar la memoria de los seres queridos fallecidos
con altares en los que se les ofrenda pan de muerto, pla-
tillos y dulces tradicionales, además de bebidas que en
vida fueron sus predilectos. La creencia popular es que
sus ánimas vuelven ese día para degustar y beber lo que
se les ofrece en el altar. Con esta celebración podemos
identicar tres facetas de la muerte: el evento o momen-
to en que se termina la vida, el ser o ente portavoz de ese
designio mortal y la situación o estado eterno en que se
encuentran los fallecidos, aquel del que vuelven el día
especial en que son recordados. A estas tres facetas nos
referimos de manera intercalada en el presente.
Con alegría nostálgica, se percibe a la vida como
una mera escala de un destino inevitable. La Muerte,
como trabajadora incansable, ejecuta la labor eterna
de cumplir ese designio y a los mexicanos “nos gus-
ta creer que tenemos una estrecha relación con ella
(Careaga 2016, 114). Tal vez de ahí la idea de rendirle
culto, ante la esperanza de obtener su favor. Incluso,
la Santa Muerte es objeto directo de alabanza en al-
gunas agrupaciones religiosas3. Aunque en muchas
otras ocasiones (tal vez en su mayoría) esa adoración
suele manifestarse en tono burlón. La inevitabilidad
del plan maestro aora la picardía popular y el culto
satírico.
60 CÁLAMO / Revista de Estudios Jurídicos. Quito - Ecuador. Núm. 20 (Enero, 2024): 57-69
ISSN Impreso 1390-8863 ISSN Digital 2737-6133
Macario
Cálamo 20
Enero 2024
SINOPSIS DE LA PECULA MACARIO
La película se desarrolla en la época virreinal de la
Nueva España, durante las vísperas del Día de Muertos,
y en un contexto en el que se aprecian las desigualda-
des sociales y las condiciones de pobreza y carencias de
la población indígena. Macario es la historia que toma
el nombre del protagonista: un leñador indígena muy
pobre que vive con su familia en un pequeño jacal en
los linderos de un bosque. Su condición de vida es tan
precaria que sus hijos están siempre hambrientos, aun
cuando él deja de comer para que ellos puedan comer.
Molesto con tener el estómago siempre vacío, jura no
volver a comer hasta que pueda comerse él solo un
guajolote (pavo) entero.
Al ver su obsesión, su esposa roba un guajolote y lo co-
cina para cumplirle el capricho. Macario huye al bosque
para no tener que convidar a sus hijos el tan anhelado
guajolote. Había que esconderse de sus pequeños hijos,
inocentes, pero con la voracidad de los que padecen
hambre crónica. La generosidad no es la misma cuando
el estómago vacío ruge para hacerse escuchar.
Se topa entonces con tres personajes que le piden les
comparta un poco de su festín. Primero, con el Diablo,
en la forma de un charro acaudalado que le ofrece sus
espuelas de plata, monedas de oro o todo el bosque para
que le dé un pedazo de su guajolote. No obstante, es re-
chazado por Macario, haciéndole notar que no podría
comprar nada con esas riquezas porque lo tildarían de
ladrón. En cuanto al bosque, lo rechaza, pues tendría
que seguir talando árboles para vivir.
Luego aparece Dios, como un humilde anciano de
pelo canoso que también le pide un bocado. Macario
le dice que no es su deseo compartirlo, pues según él,
para Dios sólo es un animalito más, un mero pretexto
para verlo hacer una obra buena, mientras que para él
“lo es todo, toda el hambre de [su] vida, todo lo que
[ha] dado y todo lo que no [ha] recibido” (Gavaldón
1960).
Finalmente, se topa con la Muerte, quien es un campe-
sino famélico, de mirada taciturna, vistiendo sarape y
sombrero, y que no ha comido en miles de años. Esta
vez sí accede a invitarle la mitad de su banquete. Sabe
que cuando la Muerte se aparece no queda tiempo de
nada. Calcula que, si deja que coma la mitad de su
guajolote, él alcanzaría a comer la otra mitad.
La Muerte retribuye su gesto ofreciéndole agua emergi-
da de la tierra, capaz de curar todas las enfermedades.
Llena su guaje (cantimplora) de ella. Si la Muerte se posa
a los pies del enfermo, una gota de esa agua es suciente
para salvarlo, pero si se para del lado de la cabecera, la
persona muere sin remedio.
Usando el agua entregada por la Muerte, Macario cura
a su hijo agonizante. Se corre la voz y se vuelve un cu-
randero famoso y rico. Vende sus servicios curativos
por monedas de oro o un par de gallinas, según la con-
dición de quien lo contrate. Ahora cada miembro de la
familia puede saciarse a placer con un guajolote entero.
Comienzan a disfrutar de condiciones dignas de vida,
con vestido, comida y vivienda.
No obstante, sus poderes llegan a oídos de la Iglesia,
que envía a la Santa Inquisición a detenerlo por un
supuesto pacto con el Diablo. A punto de ser ejecutado,
llegan por él para que cure al hijo del virrey a cambio
de su libertad, pero la Muerte se aparece a la cabeza
del enfermo y le recuerda que nada puede hacer para
impedir la muerte del infante.
Macario huye entonces hacia el bosque y se topa nue-
vamente con el Diablo, Dios y la Muerte. El Diablo le
ofrece salvarlo, Dios le pide que afronte las consecuen-
cias y la Muerte le reclama haber lucrado con el don
que le conrió.
Su vida representada en una vela está por extinguirse.
Descubre que todo es parte de un plan, no hay nada
que hacer. Macario roba la vela de su vida y sigue hu-
yendo en el bosque.
Finalmente, la esposa lo encuentra postrado en el bos-
que donde fue a darse el festín. Lo creía dormido, pero
al moverlo se da cuenta que ha muerto. Ni siquiera
pudo terminarse su guajolote, comió sólo la mitad.
61
CÁLAMO / Revista de Estudios Jurídicos. Quito - Ecuador. Núm. 20 (Enero, 2024): 57-69
ISSN Impreso 1390-8863 ISSN Digital 2737-6133
Alfonso Roiz Elizondo Cálamo 20
Enero 2024
SUO DE UNA VIDA DIGNA: ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA
DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
La película es rica en temas metafísicos y de derechos
de la persona humana. A través de la representación,
de forma pícara, la historia sirve como denuncia de la
situación de pobreza que suele enfrentar la población
indígena y muestra cómo esa precariedad se reeja mu-
chas veces en la insatisfacción de un deseo tan primario
como el de alimentarse para subsistir.
Además del derecho a la alimentación, nos hace pensar
en otras prerrogativas fundamentales, como la salud, la
vivienda, la libertad religiosa, la igualdad o no discrimi-
nación, a la vez que nos muestra el sufrimiento doble
de la esposa del personaje principal (como indígena y
como mujer). Se trata de derechos tan básicos y elemen-
tales que, sin ellos, difícilmente puede estimarse que hay
condiciones mínimas de respeto a la dignidad de las per-
sonas. Son fundamento y condición de una vida digna y,
a la inversa, esta última da fundamento a la existencia y
exigencia de aquellos (Saldaña 1999, Aldana 2018).
Retomando como punto de partida el concepto de
dignidad humana –concepto de suma complejidad
que “conecta elementos descriptivos o empíricos con
otros evaluativos o normativos” (Alexy 2015, 17)– se
tiene que, en conjunción con el derecho a la vida, se
puede armar que no sólo se tiene el derecho a vivir
una vida, sino a vivirla en condiciones de dignidad
con la satisfacción de condiciones mínimas como el
alimento, la salud, la vivienda y otras necesidades
básicas. Por eso, la Corte Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH) señala:
el derecho fundamental a la vida comprende, no
sólo el derecho de todo ser humano de no ser
privado de la vida arbitrariamente, sino también
el derecho a que no se le impida el acceso a las
condiciones que le garanticen una existencia
digna. (1999, 40)
En esa medida, enseguida se muestran diversos apar-
tados con el respectivo análisis y reexiones en torno
a los aspectos e implicaciones con estas libertades y
prerrogativas esenciales del ser humano y de la pobla-
ción indígena en relación con la vida digna.
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
El lme nos muestra como temática central la la-
mentable desprotección del derecho fundamental a la
alimentación que padece la población indígena. Para
alcanzar ese derecho, Macario tiene que enfrentar al
mismo Diablo, a Dios y a la Muerte. Con ello apenas
alcanza a saciar la mitad de su apetito, y más tarde
paga su osadía con la muerte.
La condición de Macario es tan miserable que su obse-
sión no es la plata ni el oro, sino comer hasta saciar su
hambre; esa que ha padecido toda su vida, resultado de
un entorno hostil en el que ni siquiera puede aceptar los
metales preciosos que le ofrecen por temor a ser acusado
de ladrón. Pareciera que se concibe al indígena irreme-
diablemente como pobre, y cuando da muestra de algo
distinto, es porque ha obrado mal o ha delinquido para
cambiar su suerte. No parece entonces haber escapatoria
a su desgracia.
Culposamente sopesado con el amor a sus hijos y a
su esposa, ese deseo tan básico, tan íntimo, lo lleva a
escapar de sus hijos para no compartirles su banquete.
Asolados por la misma dolencia son un peligro para la
subsistencia del padre, al grado de no importarle que
su progenitor esté famélico, le quitarían su alimento sin
dudarlo.
Ellos, sus hijos, empiezan su vida con hambre. Para
alimentarse deben luchar por cada bocado con sus
hermanos, convencer a su madre de ser merecedores
de una segunda ración y aprovecharse del amor de
su padre para dejarle sin comer. Su necesidad parece
62 CÁLAMO / Revista de Estudios Jurídicos. Quito - Ecuador. Núm. 20 (Enero, 2024): 57-69
ISSN Impreso 1390-8863 ISSN Digital 2737-6133
Macario
Cálamo 20
Enero 2024
sobreponerse a sus sentimientos y conciencia. Ni la
muerte parece darles esperanza para escapar de la cala-
midad alimentaria. Si retornaran como eles difuntos
no irían a un altar de ricos, seguirían padeciendo la
ofrenda pobre de sus parientes: “Entonces mejor no
vengo, dice resignado uno de los pequeños.
El personaje de la Muerte también es indígena y tiene
hambre. Lleva miles de años padeciéndola, cumpliendo
su labor funesta de manera incansable, sin alimentar-
se. La condición indígena desfavorecida parece calar
eternamente a la parca.
Nancy Membrez (2007) explica: en náhuatl no sólo
hay una palabra para “muerto” (miczui), sino que hay
una palabra en especial para describir al “hombre
que murió de hambre” (teociuhqui o apizmiquini).
4 Basta señalar el caso del municipio de Santiago Jamiltepec (Oaxaca, México), donde se registra que “más de la mitad de la población total realiza trasla-
dos a pie, de más de dos horas, hacia un establecimiento de salud pública de primer nivel” (CONEVAL 2022, 29).
Ser indígena conlleva un riesgo común y desmedi-
do de fallecer por falta de alimento. No obstante, es
reconocido que toda persona tiene derecho a recibir
alimentos, sin distinción de nacionalidad, raza, sexo,
religión, origen o cualquier otra forma de discrimina-
ción (OEA 2016, a.4).
En México, poco más de 9,6 millones de indígenas
viven en situación de pobreza. De acuerdo con los da-
tos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política
Social, “en 281 municipios de la república mexicana se
observó que más del 50% de la población indígena te-
nía carencias de acceso a la alimentación” (CONEVAL
2022, 29). Parece entonces que la situación del leñador
indígena no sería muy diferente en la actualidad. Sólo
a través de un sueño, Macario puede escapar tempo-
ralmente de su realidad paupérrima, la del hambre.
DERECHO A LA SALUD
El derecho a la salud de la población indígena está
prácticamente ausente
4
. “Siquiera podrá cerrarle los
ojos, decían resignadas las vecinas de Macario. De
no ser por el agua mágica que le regaló la Muerte, su
hijo habría muerto irremediablemente, atendido sola-
mente por las vecinas y sin recibir atención médica, ni
tradicional ni occidental. Otra vez, su carencia es tal
que solamente un evento extraordinario le permitió
salir del problema. Sólo el agua mágica les permitía
aspirar a salvar su vida.
Suele decirse que la Muerte no atiende a clases socia-
les ni títulos nobiliarios, ejecuta el plan maestro sin
hacer distinciones de ninguna especie. Ese parece ser
un mensaje principal de la película: “Cuando nacemos
ya traemos la muerte escondida en el hígado, o en
el estómago, o acá en el corazón que algún día va a
pararse” (Gavaldón 1960), le dice el cerero a Macario.
Pues bien, sin alimentación ni acceso a la salud, parece
que esa muerte está menos escondida en las personas
indígenas, su asomo requiere de menos provocaciones
y los remedios para hacerla retroceder son menos
asequibles
Parece pues, que sólo una cura sobrenatural le permi-
tió emparejar la oportunidad de vida y muerte de las
personas indígenas con los ricos, pero esa igualación
no pudo sostenerse mucho tiempo. No duró siquiera
hasta que se agotara el agua mágica que le concedió
la Muerte. Esa anormalidad fue enmendada con la
intervención de la Santa Inquisición. La igualdad no
parece tener cabida en el plan maestro.
En México, el porcentaje de población indígena que
tiene carencia por acceso a los servicios de salud es de
32,8% (CONEVAL 2023, 99).
Ello da razón suciente para buscar otras alternativas
al tratar malestares relacionados con la salud como
lo es la medicina tradicional, pues es derecho de los
pueblos tener propios sistemas y prácticas de salud
(OEA 2016, 18).
63
CÁLAMO / Revista de Estudios Jurídicos. Quito - Ecuador. Núm. 20 (Enero, 2024): 57-69
ISSN Impreso 1390-8863 ISSN Digital 2737-6133
Alfonso Roiz Elizondo Cálamo 20
Enero 2024
DERECHO A LA MEDICINA TRADICIONAL INDÍGENA
El tribunal eclesiástico no cree la versión de que
Macario cura con los conocimientos adquiridos por
andar en el monte. Desecha de inmediato la veraci-
dad y posible ecacia de los conocimientos o métodos
tradicionales que pudiera haber desarrollado. Era una
simple charlatanería, o bien era producto de un acto
diabólico que quería interferir ilegítimamente en el
plan de Dios. Cierto que Macario mentía respecto de la
fuente de su don, pero su rechazo inmediato nos hace
pensar en la desconanza irrespetuosa y automática que
suele proferirse –aún en la actualidad– hacia las prácti-
cas curativas tradicionales indígenas. Muchas de ellas
inspiradas justamente en la convivencia en “el monte,
con la naturaleza.
Si un indígena sabe quién va a morir o cura ecaz-
mente un enfermo, debe ser obra del diablo. Aunque
no es el caso de Macario –que ciertamente obraba por
virtud de un agua milagrosa–, parece que la tortura o
la hoguera hubieran sido el destino inevitable de quien
superara la medicina occidental con la aplicación efec-
tiva de la tradicional indígena.
El propio médico del pueblo es quien denuncia esto
que le parece imposible. Le resulta inconcebible que
la medicina indígena obtenga mejores resultados. Esa
aversión e irrespeto a la medicina tradicional es un
mal contra el que continúan luchando los pueblos y
comunidades indígenas en la actualidad. Por ello, se
ha instituido la protección del derecho a la medicina
tradicional en, entre otras fuentes, el Convenio 169
de la Organización Internacional del Trabajo sobre
Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes
y la Declaración de las Naciones Unidas sobre Derecho
de los Pueblos Indígenas.
La medicina tradicional, además de tener un valor
cultural juega un papel importante de justicia social.
El acceso a servicios de salud en zonas de marginación
resulta difícil de materializarse debido a una serie de
complicaciones como las de ser derechohabiente de
una institución de salud pública, la ubicación geo-
gráca con respecto a centros de salud y la capacidad
económica necesaria para desplazarse a dichos sitios.
En efecto, como se señaló en el apartado anterior y se
reitera aquí, la carencia por acceso a los servicios de
salud es de 32,8% (CONEVAL 2023). Por lo que, ante
estas adversidades y complicaciones a las que las comu-
nidades han tenido que hacer frente, han hecho uso de
sus conocimientos en medicina tradicional para poder
atenderse cuando existen problemas de salud.
Este derecho a la salud resulta de un proceso histórico
y de la suma de conocimientos ancestrales que orga-
nismos internacionales como la Organización Mundial
de la Salud (OMS) han denido como “conocimientos,
técnicas y procedimientos que se basan en teorías,
creencias y las experiencias de diferentes culturas, para
el mantenimiento de la salud, así como para la pre-
vención, el diagnóstico, la mejora o el tratamiento de
enfermedades físicas y mentales” (OMS 2014).
DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA
El jacal del protagonista es en principio un lugar
bello. Está ubicado en una montaña, rodeado de
naturaleza y espacio para que los hijos corran y jue-
guen a sus anchas. Viven y duermen, sin embargo,
en un espacio reducido: una habitación para toda la
familia, con todas las carencias que suele tener –la-
mentablemente– una vivienda indígena. Esto es tal
como sucede actualmente en el país: el 25,6% de la
población indígena presenta carencias de calidad de
espacios de vivienda, es decir, pisos no pavimentados,
paredes y techos de materiales distintos al concreto y
hacinamiento. Por otra parte, el 57,9% presenta caren-
cia de acceso a servicios básicos de vivienda, como el
no disponer de servicios de drenaje, energía eléctrica
o usar leña y carbón para cocinar (CONEVAL 2023,
98-99).
64 CÁLAMO / Revista de Estudios Jurídicos. Quito - Ecuador. Núm. 20 (Enero, 2024): 57-69
ISSN Impreso 1390-8863 ISSN Digital 2737-6133
Macario
Cálamo 20
Enero 2024
Con todo, ese hogar humilde es añorado por la esposa
y los hijos que no se terminan de acostumbrar a vivir en
el pueblo, en una casa en la que se pierden y en la que
no están juntos cuando llega una tormenta eléctrica.
La mujer le pide regresar a su antiguo jacal, como una
premonición de que algo malo podría sucederles. No
estaba equivocada. Los poderes curativos del leñador
le permitieron pagar una casa con mejores servicios en
el poblado, pero los gastos erogados para amueblarla
no pasan desapercibidos. Para la gente del pueblo, pa-
rece antinatural que alguien con un origen como el de
Macario acceda al lujo de una vivienda digna.
Ese atrevimiento será luego castigado por la policía
cristiana que no se conforma con aprehender al pro-
tagonista, sino que prosigue con su morada y destruye
sus posesiones y muebles, como una lección: “para que
aprendan lo que es la autoridad. Actúan como si la casa,
la vivienda digna, fuera por sí misma, una falta de res-
peto al estado ‘normal’ de las cosas entre ricos y pobres.
Con fortuna, hoy es un derecho de los pueblos indíge-
nas al mejoramiento de sus condiciones económicas y
sociales como la vivienda, sin ello tener que ser objeto
de discriminación (ONU 2007, a.21).
LIBERTAD DE RELIGIÓN
El reconocimiento de los Estados como naciones
pluriculturales, por la existencia de pueblos indígenas,
trajo consigo la apertura a una serie de manifestaciones
religiosas diferentes a las del catolicismo. Esta situa-
ción se materializa en la Declaración Americana sobre
los Derechos de los Pueblos Indígenas, que señala que
es un derecho de los pueblos a ejercer libremente su
espiritualidad y creencias tanto en el ámbito público
como en el privado (OEA 2016, 16). Pero en Macario
se representa una realidad adversa.
Macario sólo comparte bocado con la Muerte y desa-
tiende las peticiones de Dios y el Diablo. Es la Muerte
quien le conere el poder milagroso de sanación, es a
quien ve sin que nadie más pueda, con quien trata la vida
o la muerte de las personas; es su amiga. Esa amistad,
ese don de sanación milagrosa, despierta la sospecha
de la Iglesia y le lleva al juicio de la Santa Inquisición,
institución encargada de castigar a quienes pusieran
resistencia a la evangelización católica emprendida
por los colonizadores. Lo que se buscaba era borrar del
imaginario de los pueblos originarios la existencia de
múltiples cosmovisiones del mundo. Y quienes resistían
a ese sometimiento debían pagar las consecuencias.
Macario es entonces de charlatán, hechicero o satáni-
co. El tribunal no cree en sus conocimientos empíricos,
pero mucho menos cree que las curaciones sean por la
gracia de Dios o de la santísima Virgen. Están seguros
de que hay una intervención diabólica.
Lo cierto es que Macario no tenía posibilidad de acla-
rar la situación, ya que confesar su interacción con la
Muerte le llevaría irremediablemente a la hoguera. No
hay libertad de creer en algo o alguien distinto al Dios
cristiano. Para la Inquisición, si no está presente la
gracia de Dios, entonces es obra del demonio. Y creer
en algo distinto se castiga con la muerte.
Actualmente no existe una condena jurídica por ejer-
cer el derecho a la libertad de religión. No obstante,
el tribunal que juzga es una sociedad plagada de este-
reotipos y prejuicios. Así, según datos de la Encuesta
Nacional sobre Discriminación, el 25,6% de la pobla-
ción mexicana ha sido discriminada por su creencia
religiosa (INEGI 2023, 48).
Macario es sentenciado a muerte por el Tribunal de
la Inquisición, perseguido por la Muerte para que
cumpla su designio, y alcanzado mortalmente por el
sueño del que nunca despertó. Destino inevitable el
de Macario.
65
CÁLAMO / Revista de Estudios Jurídicos. Quito - Ecuador. Núm. 20 (Enero, 2024): 57-69
ISSN Impreso 1390-8863 ISSN Digital 2737-6133
Alfonso Roiz Elizondo Cálamo 20
Enero 2024
DISCRIMINACIÓN A LA POBLACIÓN INDÍGENA
Las comunidades y pueblos originarios atraviesan
situaciones que, en otros contextos de la vida cotidiana,
parecieran no tener cabida. Con frecuencia, son aquellos
pueblos quienes sufren de marginación, y sobre todo
de un rechazo social por su condición. La marginación
nace precisamente de la discriminación. No es casuali-
dad que los grupos indígenas sean siempre aquellos que
carezcan del ejercicio efectivo de sus derechos. Según
datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación,
se estimó que a un 26,9% de la población indígena le
fue negado injusticadamente alguno de sus derechos
(INEGI 2023, 46). La discriminación puede concretarse
en un ingreso insuciente para el sostenimiento de una
familia, el acceso a la salud, el libre desarrollo o el sano
esparcimiento.
La discriminación, entendida como un rechazo hacia lo
diferente, en este caso en particular, se da respecto de la
preservación de tradiciones y costumbres de una cultu-
ra, de sus sistemas sociales, de la apariencia física, de la
vestimenta, de sus sistemas de organización, además de
las lenguas. Se trata de un “rechazo basado fundamen-
talmente en estereotipos, prejuicios, estigmas y valores
culturales de acuerdo con lo que una sociedad o grupo
social considera características aceptables” (Leite 2019,
30). Valdría destacar entonces cuáles son los costos que
las prácticas de discriminación tienen sobre la pobla-
ción. Al respecto, se pueden enumeran tres tipos:
1) aquellas que restringen el acceso al ámbito
social; 2) aquellas que no niegan el acceso, pero
lo condicionan o limitan, y 3) aquellas que no
tienen una consecuencia directa o inmediata en
la movilidad social, pero afectan en la vida coti-
diana. (Solís 2019, 58)
Esas consecuencias de la discriminación se pueden
ver perfectamente representadas de forma crítica en el
lme analizado; por ejemplo, en una magníca escena
en la que Macario rechaza la oferta del Diablo de reci-
bir unas espuelas de plata o unas monedas de oro si le
compartía un poco de su guajolote. Inmediatamente
pensó que su realidad paupérrima no le permitía ac-
ceder de forma honesta u ordinaria a esos recursos,
porque nadie los aceptaría si decidiera comprar algo
y lo acusarían de ladrón. La reacción de adelantarse a
un señalamiento como éste se asocia a que las perso-
nas indígenas son no sólo rechazadas, sino también
criminalizadas por su condición. Se les restringe,
pues, el acceso al sector social que goza de recursos
abundantes.
Por otra parte, cuando al n puede alcanzar un esta-
tus de abundancia o de riqueza, es resultado de una
condición extraordinaria, algo fantástico, es decir: una
anormalidad. Únicamente el agua mágica permitió al
protagonista escapar del bucle de tiempo en que parece
repetirse una y otra vez el infortunio al que condena la
discriminación. En el lme esa realidad sólo existe un
par de horas, pero para estas poblaciones, ese destino
se repite por generaciones.
La protección del derecho a la no discriminación se
encuentra amparado en la Declaración de las Naciones
Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas,
donde se reconoce que los pueblos y personas de comu-
nidades indígenas tienen derecho a no ser discriminados
en el ejercicio de sus derechos con base en su origen o
identidad étnica. Además, deben tener libre acceso al
mejoramiento de sus condiciones económicas y sociales
(ONU 2008, 2 y 21).
LA SITUACIÓN DE LA MUJER INGENA
De acuerdo con la serie de derechos de los que hemos
dado cuenta y que son tratados en el lme, identicamos
que las condiciones para las personas indígenas son de
suma desigualdad. Además, esta situación toma mayor
fuerza al agregar el elemento de género. Así, la esposa de
Macario es identicada únicamente como eso: la espo-
sa, su mujer, la mujer de los ojos tristes: “Ella, de modo
más marcado que su marido, producía la impresión de
66 CÁLAMO / Revista de Estudios Jurídicos. Quito - Ecuador. Núm. 20 (Enero, 2024): 57-69
ISSN Impreso 1390-8863 ISSN Digital 2737-6133
Macario
Cálamo 20
Enero 2024
que se iba a desvanecer de hambre” (Traven 1950, 10).
Su situación es igual o más desafortunada que la de su
esposo.
Pensemos en la agobiante situación de desventaja y
opresión que vive Macario y aumentémosla un poco
más: esa es la circunstancia de “la mujer de los ojos tris-
tes. Sus padecimientos son todos los de Macario; pero
ella, mujer e indígena, debe preocuparse además por el
berrinche de su esposo, que se niega a comer hasta que
pueda degustar un guajolote entero. Es esta la suerte
que se replica actualmente para muchas mujeres indí-
genas. El porcentaje de mujeres indígenas en situación
de pobreza fue del 73,1% del total (CONEVAL 2023b,
33). Les pesa, indebida y desproporcionadamente, su
condición de ser indígenas, y les pesa asumir su rol
como madres y como esposas en condiciones de des-
igualdad, de pobreza y de precariedad. Deben cumplir
varios roles sociales de género: ser buena en todos
los aspectos, maternar a los propios hijos y tener que
cumplir los deseos del marido (dejando atrás el poder
procurarse a sí misma).
Como una medida de nivelación ante esta situación de
desigualdad por la categoría de género, la Declaración
Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
establece que las mujeres indígenas tienen el derecho al
reconocimiento, protección y goce de todos los dere-
chos humanos y libertades fundamentales contenidos
en el derecho internacional, libres de todas las formas
de discriminación (OEA 2016, 7).
La esposa de Macario comete un hurto y cumple el
deseo de su marido: “Estabas como un niño, con tu
capricho. Me alegro tanto de haberte podido dar ese
gusto” (Gavaldón, 1960), le dice al nal. El sueño con-
cedido por la Muerte le permitió a Macario vivir un
temporal aplacamiento de sus penurias. El destino fue
funesto, pero el viaje tuvo sus momentos de alegría y
gozo. Sin embargo, para ella no hubo tregua. Sus ojos
tristes no pudieron descansar –aunque fuera un poco–
con una fantasía que le permitiera evadir su situación
miserable. Su viaje y destino fueron inevitablemente de
sufrimiento. Ella no escapó ni en sueños, ella no alcan-
zó ni medio guajolote.
CONCLUSIONES
Desde una perspectiva de los derechos huma-
nos, la narrativa del lme sirve como referencia para
apreciar las carencias materiales y estructurales que
sufre la población indígena, lo cual se traduce en una
insatisfacción de elementos mínimos para una vida
digna. Lamentablemente esa situación no se padece
únicamente en representaciones artísticas. La situación
de desventaja de la población indígena se muestra de
tal manera que solamente en sueños y mediante agua
mágica es posible abandonar esa condición de extrema
precariedad. En la realidad de Macario la vida digna no
estaba a su alcance, mucho menos le era posible soñar
plácidamente. Compartir el alimento con la Muerte le
permitió alcanzar –por un tiempo– el sueño de una ba-
rriga contenta y de satisfacción de necesidades básicas,
de una vida digna. Pero esa anormalidad no pudo man-
tenerse, porque la sospecha de ilicitud o de satanismo se
hizo presente para devolver las cosas a su lugar, al orden
de la opresión.
Como mostramos con cifras ociales mexicanas, la c-
ción que se presenta en Macario se reere solo a su sueño
de escape, pues el sufrimiento actual de la población
indígena se aprecia claramente con el padecimiento de
una pobreza extrema que es tan real como la muerte.
Gozar de una vida digna con los elementos mínimos de
bienestar, como tener una vivienda adecuada, acceso a
la salud o no padecer hambre, es, en muchas ocasiones,
más un anhelo que una realidad alcanzable para las
poblaciones indígenas.
A los ojos de quienes no conocen de estas condiciones,
resulta extraño que las personas con un origen étnico
diferente no obedezcan “al destino que les ha tocado,
como si vivir con carencias fuese una sentencia, un
pesar inevitable, que –como la muerte– “la traemos
escondida desde que nacemos en el hígado, en el estó-
mago o en el corazón” (Gavaldón, 1960).
67
CÁLAMO / Revista de Estudios Jurídicos. Quito - Ecuador. Núm. 20 (Enero, 2024): 57-69
ISSN Impreso 1390-8863 ISSN Digital 2737-6133
Alfonso Roiz Elizondo Cálamo 20
Enero 2024
Ricos y pobres mueren cuando ha llegado el momento;
hay un plan para que se apague su vela. La Muerte se
presenta como esa justiciera que cierra las brechas. El
problema es que esa igualdad sólo parece llegar en el
último aliento, mientras que antes toda una vida de
desigualdades. Este es un punto crucial de lo que hemos
abordado para apreciar el valor de esta obra como ob-
jeto de estudio desde el derecho y las ciencias sociales.
Macario, el indígena, es amigo de la Muerte. ¿Cómo no
serlo? Sus circunstancias de desgracia parecen una invi-
tación frecuente y reiterada para que la parca se asome
con prontitud. Hay buena oportunidad de convivencia.
Esa amistad macabra es más bien una transición natural
y entendible. Por otra parte, es notable la aversión que
se aprecia, desde la religión y la medicina occidental,
hacia las costumbres y conocimientos tradicionales
de los pueblos. La ecacia de la medicina tradicional
indígena no se admite siquiera como una posibilidad.
Aunque no se trata de un tema central, hay una clara re-
ferencia que debe observarse, dada la frecuente y actual
falta de respeto que se adolece en este ámbito.
Finalmente, destaco la mayor situación de opresión
de las mujeres indígenas. La película es el reejo de
esta circunstancia. Tienen los mismos sufrimientos
que los varones, dada la discriminación histórica que
suelen padecer los pueblos indígenas, pero a ello hay
que sumarle la desigualdad entre hombres y mujeres
que existe al interior de sus comunidades.
68 CÁLAMO / Revista de Estudios Jurídicos. Quito - Ecuador. Núm. 20 (Enero, 2024): 57-69
ISSN Impreso 1390-8863 ISSN Digital 2737-6133
Macario
Cálamo 20
Enero 2024
BIBLIOGRAA
Alexy, Robert. 2015. “La dignidad humana y el juicio
de proporcionalidad”. Parlamento y Constitución.
Anuario, año 2014, n.º 16: 10-27. Acceso el 8 de di-
ciembre de 2023. https://parlamentoyconstitucion.
cortesclm.es/recursos/articulos/PyC16_Alexy_
Dignidad.pdf
Aldana Zavala, Julio y Josía Isea. 2019. “Derechos huma-
nos y dignidad humana. Iustitia Socialis. N.º 4: 8-23.
Acceso el 8 de diciembre de 2023. https://dialnet.
unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7049419
Careaga Viliesid, Lorena. 2016. “Reseña de La Santa
Muerte. Espacios, cultos y devociones. Revista Nueva
Antropología, vol. 31: 114-118. Acceso el 8 de diciem-
bre de 2023. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0185-06362018000200114
Gavaldón, Roberto (director). 1960. Macario [Pelícu-
la]. México: Clasa Films Mundiales.
CONEVAL. Ver: Consejo Nacional de Evaluación de
la Política de Desarrollo Social. 2022. “Pobreza
por grupos poblacionales a nivel municipal (2010-
2020)”. Acceso el 8 de diciembre de 2023. https://
www.coneval.org.mx/Medicion/Documents/
Pobreza_municipal/2020/gpos_pob/Presentacion_
pobreza_grupos_municipal.pdf
CONEVAL. 2023a. “Informe de Evaluación de la
Política de Desarrollo Social 2022”. Acceso el 8 de
diciembre de 2023. https://www.coneval.org.mx/
Evaluacion/Documents/Informes/IEPDS_2022.
pdf
CONEVAL. 2023b. “Medición de pobreza 2022”.
Acceso el 8 de diciembre de 2023. https://www.
coneval.org.mx/Medicion/MP/Documents/
MMP_2022/Pobreza_multidimensional_2022.pdf
García Toma, Víctor. 2018. “La dignidad y los derechos
fundamentales. Derecho y sociedad no. 51: 13-31.
Acceso el 8 de diciembre de 2023. https://dialnet.
unirioja.es/descarga/articulo/7793041.pdf
Gaytán, Felipe. 2008. “Santa entre los Malditos. Culto a
la Santa Muerte en el México del siglo XXI”. Revista
LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos: 40-
51. Acceso el 8 de diciembre 2023. https://www.
scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&
pid=S1665-80272008000100004
Leite, Paula. 2019. “Enadis 2017: Avances conceptua-
les y metodológicos. En: La métrica de lo intangi-
ble: del concepto a la medición de la discriminación,
coordinado por Jesús Rodríguez y Teresa González,
25-54. México: Consejo Nacional para Prevenir
la Discriminación. Acceso el 8 de diciembre de
2023. https://www.conapred.org.mx/documentos_
cedoc/La_metrica_de_lo_intangible_WEB.%20
Ax.pdf
INEGI. Ver: Instituto Nacional de Estadística y Geo-
grafía. 2023. Encuesta Nacional sobre Discrimina-
ción (ENADIS). Acceso el 8 de diciembre de 2023.
https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/
enadis/2022/doc/enadis2022_resultados.pdf
Membrez, Nancy. 2007. “El peón y la muerte: el caso
transnacional de Macario. Revista de Estudios La-
tinoamericanos, n.º 44: 27-58. Distrito Federal:
Centro de Investigaciones sobre América Latina y
el Caribe. Acceso el 8 de diciembre de 2023. https://
www.redalyc.org/pdf/640/64004403.pdf
Mora Aymerich, Flora. 2020. “Macario, un hito en la
representación de Día de Muertos en la industria ci-
nematográca mexicana (1930-1960)”. Kamchatka.
Revista de análisis cultural, n.o 15: 519-535. Acceso
el 8 de diciembre de 2023. https://digibug.ugr.es/
bitstream/handle/10481/64130/15986-58974-1-
PB.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=A%20
finales%20de%20los%20cincuenta,c%C3%B3
digo%20m%C3%A1s%20de%20lo%20mexicano
Paz, Octavio. 2004. Vuelta a El laberinto de la soledad.
México: Fondo de Cultura Económica.
69
CÁLAMO / Revista de Estudios Jurídicos. Quito - Ecuador. Núm. 20 (Enero, 2024): 57-69
ISSN Impreso 1390-8863 ISSN Digital 2737-6133
Alfonso Roiz Elizondo Cálamo 20
Enero 2024
Paz, Rafael. 2020. “La muerte, misterio ineludible:
60 años de Macario. Gaceta de la Universidad
Autónoma de México. Acceso el 8 de diciembre
de 2023. https://www.gaceta.unam.mx/la-muerte-
misterio-ineludible-60-anos-de-macario/
Saldaña, Javier. 1999. “Notas sobre la fundamentación
de los Derechos Humanos. Boletín Mexicano de
Derecho Comparado, Año XXXII, núm. 96: 949-9
68. https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.1999.96.
3615
Sánchez, Daniel. sf. “El culto a los muertos. Crónicas de
Identidad Universitaria, Universidad Autónoma del
Estado de México. Acceso el 8 de diciembre de 2023.
http://web.uaemex.mx/identidad/cronicasviii.
html
Solis, Patricio, Krozer, Alice, Arroyo, Carlos y Braulio
Güémez. 2019. “Discriminación étnico-racial en
México: una taxonomía de las prácticas. En: La
métrica de lo intangible: del concepto a la medición de
la discriminación, coordinado por Jesús Rodríguez y
Teresa González, 25-54. México: Consejo Nacional
para Prevenir la Discriminación. Acceso el 8 de
diciembre de 2023. https://www.conapred.org.mx/
documentos_cedoc/La_metrica_de_lo_intangible_
WEB.%20Ax.pdf
Traven, Bruno. 2020 (1950). Macario. México: Sélector.
Normativa y jurisprudencia
CIDH. Ver: Corte Interamericana de Derechos Hu-
manos. 1999. “Caso de los ‘Niños de la Calle’ (Vi-
llagrán Morales y otros) Vs. Guatemala. Acceso
el 8 de diciembre de 2023. https://www.corteidh.
or.cr/docs/casos/articulos/seriec_63_esp.pdf
OEA. Ver: Organización de los Estados Americanos.
1989 “Convención Interamericana sobre obliga-
ciones alimentarias ámbito de aplicación. Acceso
el 8 de diciembre de 2023. https://www.oas.org/
juridico/spanish/tratados/b-54.html
OEA. 2016. “Declaración Americana sobre los
Derechos de los Pueblos Indígenas. AG/RES. 2888
(XLVI-O/16) Acceso el 8 de diciembre de 2023.
https://www.oas.org/es/sadye/documentos/res-
2888-16-es.pdf
OIT. Ver: Organización Internacional del Trabajo.
Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales
en Países Independientes. Acceso el 8 diciembre de
2023. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/
—-americas/—-ro-lima/documents/publication/
wcms_345065.pdf
OMS. Ver: Organización Mundial de la Salud. 2014.
“Estrategia de la OMS sobre medicina tradicio-
nal 2014-2024”. Acceso el 8 diciembre de 2023.
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/
95008/9789243506098_spa.pdf
ONU. Ver: Organización Naciones Unidas. 2008. De-
claración de las Naciones Unidas sobre los Derechos
de los Pueblos Indígenas. Acceso el 8 de diciembre
de 2023. https://www.un.org/esa/socdev/unpi/
documents/DRIPS_es.pdf